Razas
Gato Persa
Reconocemos fácilmente al gato persa por su cara ancha y aplanada junto al abundante pelaje, que puede ser de distintos colores. Fueron introducidos en Italia desde la antigua Persia (Irán) sobre el 1620 aunque se desconoce el auténtico origen. El estándar del persa actual, tal y como lo conocemos se fijó en 1800 en Inglaterra y proviene del Angora Turco. No dudes en seguir leyendo esta ficha completa del gato persa y sus características, su origen y curiosidades, entre otras cosas, para poder tener una información más completa sobre él.
Gato kohana
El minino kohana es un felino perteneciente de Hawái y, realmente, no es una raza diferenciada, sino una mutación del minino sphynx, siendo además un ejemplar sin cabello plenamente al carecer de folículos pilosos. Temperamentalmente es un minino ideal para el hogar, puesto que muestra un carácter obediente, entrañable, cariñoso y juguetón y se lleva bien con chicos y otros animales. En los cuidados de dichos gatos se debe prestar particular atención a la defensa de su sensible piel gracias a la falta de cabello, además de realizar los mismos cuidados y atenciones que requiere cualquier otro minino.
British shorthair - Minino del Reino Unido de cabello corto
El british shorthair, además conocido como minino del Reino Unido de cabello corto, se considera una de las razas más viejas y famosas de Gran Bretaña. ¿Estás pensando en adoptar a uno? ¿Quieres saber más sobre esta raza? En esta ficha de raza de ExpertoAnimal te mostraremos todo lo cual necesitas saber del minino british shorthair, incluyendo propiedades, carácter o todos los colores que son permitidos conforme el estándar, como el tradicional "blue", blanco o el ahumado.
Gato elfo
El minino elfo es una mezcla entre el minino sphynx y el minino curl americano. Es un felino sin cabello como el sphynx, sin embargo con las particulares orejas del curl americano, o sea, curvadas hacia atrás. Aunque estas 2 propiedades del minino elfo necesitan de unos cuidados más exhaustivos para prevenir enfermedades, hablamos de un minino mediano con un carácter excepcional, siendo un asombroso compadre de vida, cordial, simpático, activo, inteligente y bastante sociable, que se ajusta de forma sencilla a las novedosas situaciones y se lleva bien con toda clase de personas.
Gato bambino
El minino bambino es de tamaño diminuto y nació como consecuencia del cruce entre gatos sphynx y munchkin, por esto su primordial característica es que hablamos de un minino de patas cortas y sin cabello. Se derivó en los Estados Unidos en los primeros años del siglo XXI, por lo cual es una raza felina bastante existente que todavía no fue aceptada por la FIFe, sin embargo sí por la TICA, y es bastante famosa por su rareza y particular simpatía. Es un minino bastante cordial, activo, juguetón, sociable e inteligente, que se ajusta bien a diferentes situaciones e individuos y que constantemente está dispuesto a recibir atención. Se debe tener particular cuidado en la custodia de su piel al carecer de cabello, sin embargo, por el resto, necesitan los mismos cuidados que cualquier otro minino.
Gato Levkoy ucraniano
El minino Levkoy ucraniano es una raza del siglo XXI que aún no es bastante popular fuera de su sitio de procedencia ni fue distinguida por las federaciones mundiales felinas. Hablamos de una raza de procedencia ucraniano que se derivó tras cruzar un Don sphynx con un scottish fold. El resultado ha sido un gatito sin cabello y con las orejas plegadas hacia adelante.
Lykoi o minino lobo
Si has oído dialogar de un minino lykoi o te estás preguntando qué es un minino lobo te traemos la contestación. Seguro que lo has observado y ya te ha sorprendido, debido a que su aspecto rememora al de un lobo y, por esto, no deja indiferente a nadie. Es una de las razas más actuales de felinos domésticos y, por cierto, aún está en proceso de ser admitida plenamente como una raza. Por cierto, hay pocos ejemplares internacionalmente. Este felino está triunfando fama velozmente, más que nada en América del norte que es el sitio en el cual ha surgido y, por consiguiente, dónde es más popular por el instante.
Gato americano de cabello corto
El minino americano de cabello corto, o american shorthair, es un minino de tamaño mediano, intenso y atlético, que arribó al conjunto de naciones americano hace unos 400 años de la mano de los colonos de Inglaterra, quienes lo usaban para controlar las plagas. Comenzó a criarse de manera elegida a inicios del siglo XX. Tiene una extensa esperanza de vida y es un minino sano y profundo, bastante amistoso, adaptativo, afectuoso, juguetón e sin dependencia. El cabello es corto y podría ser de colores rígidos, bicolores o tricolores, aunque el más recurrente es el atigrado plateado y negro con ojos amarillos.
Gato de Bengala o bengalí
El minino de Bengala o bengalí es un híbrido que nace entre el cruce un minino de la casa y un minino leopardo (felino asiático que todavía está en estado salvaje), por esa razón bastantes personas se preguntan en la actualidad si el minino de Bengala es un felino salvaje. El nombre propio de "minino de Bengala" nace como resultado del nombre del pariente salvaje además nombrado a veces minino bengala. La cría de este minino se lleva llevando a cabo a partir de 1963 en USA de América a través de la participación humana.
Himalayo
El minino Himalayo es un cruce entre el persa, de quien ha desarrollado sus propiedades físicas y del siamés, de quien ha heredado el jefe característico. La conjunción de dichos 2 antecesores nos da un minino exclusivo y elegante. Los principios surge en Suecia, en los años 30, aunque el estándar oficial de la raza que conocemos en la actualidad no se fijó hasta los años 60. Su nombre se debería al Enorme parecido con el conejo Himalayo.
Gato manx
El minino manx pertenece a los más particulares por su cola y aspecto física general. De tierna mirada y esponjoso manto, esta raza felina se ha ganado el corazón de bastantes personas por su carácter equilibrado y cariñoso. Sin embargo, para poder hacer que el animal sea feliz hace falta conocer cada una de las propiedades del minino manx, sus cuidados básicos, su temperamento y probables inconvenientes de salud. Por esto, en este artículo de ExpertoAnimal, compartimos todo lo cual debes saber sobre el minino manx si te estás planteando convivir con uno o ya lo has adoptado.
Comentarios
Publicar un comentario